EL DOGO ALEMÁN
dogos alemanes
El Dogo Aleman
El Dogo Aleman o Gran Danés o alano alemán es una raza canina conocida por su gran tamaño y personalidad delicada, considerado como el «Apolo entre todas las razas» por la Federación Cinológica Internacional. También se considera que desciende del Bullenbeisser con mezcla de sangre 50/50 y es parte del grupo Generación Bullenbeisser.
El Gran danés, aun siendo una raza gigante, el gran danés no suele ser torpe en su andar y movimientos. Su carácter suele ser amistoso y nunca tímido. Los machos de gran danés, deben ser de constitución más fuerte que las hembras.
Su constitución es fuerte y musculosa; no es ni ligera ni doble. La forma de los machos es cuadrada; es tan alto como largo. A las hembras se les «permite» ser ligeramente más largas que altas. La distancia de la cruz a los hombros es igual que de los hombros al suelo.
La ficción ha hecho que sea uno de los perros más conocidos para el público general. El personaje Scooby Doo es un gran danés.
No es un perro para novatos, requiere mucho cuidado pues, de igual forma que otras razas gigantes, es propenso a la torsión gástrica por lo que debe caminar a diario pero no hacer sobre esfuerzos ni someterse a cambios bruscos de temperatura. Los costos de mantenimiento son muy altos y hay que tenerlo presente antes de adquirir uno.
Historia del dogo aleman
Es considerado como antepasados del actual dogo alemán al antiguo «Bullenbeisser» así como a los «Hatz und Saurüden (perros de cacería de jabalí) que se situaban entre los poderosos mastines ingleses y un lebrel ágil y rápido. El término «Dogge» se aplicaba en ese entonces a los perros grandes y fuertes que no pertenecían necesariamente a una raza en particular. Más tarde, se utilizaron nombres especiales como «Ulmer dogge», «dogo inglés», «dogo danés» «Hatzrüde», «Saupacker» y «gran dogo», definiendo diferentes tipos de perro de acuerdo al color y tamaño. En 1878 fue integrada en Berlín una comisión compuesta de siete miembros, criadores activos y jueces bajo la presidencia del Dr. Bodinus, quien tomó la decisión de reunir todas las variedades mencionadas arriba dentro del concepto «Deutsche Doggen» (dogos alemanes), de esta manera se comienza con la base para criar una raza alemana independiente.
En 1880, durante una exposición llevada a cabo en Berlín, se establece el primer estándar para el dogo alemán. Este ha sido controlado por el «Deutscher Doggen-Club 1888 e.V» y alterado en algunas ocasiones a través de los años. La versión actual se conforma al modelo de la FCI.
El fuerte y poderoso dogo alemán no siempre fue el «gigante amable» que suele representarse y describirse en la actualidad. De hecho, era un luchador y cazador agresivo muy temido debido a su temperamento áspero y a su talante combativo. Afortunadamente, mediante excelentes programas de cría y aficionados dedicados, esta raza se ha transformado a lo largo de los años en un perro de trabajo amistoso y cariñoso, adecuado para familias de todo el mundo.
Apariencia
El gran danés reúne en su aristocrática apariencia general, una estructura grande y bien dotada. Su altura puede llegar a los 2,10 metros sobre dos patas ; sus mejores cualidades son la fidelidad, orgullo, fuerza y elegancia. A simple vista llega a intimidar pero en casi todos los casos es un perro de excelente compañía proveedor de cariño hacia sus amos. Combina perfectamente rasgos duros con el temperamento especial y único en su raza.
Temperamento del dogo aleman
La apariencia grande e imponente del gran danés oculta una naturaleza amistosa. La raza es referida a menudo como el «gentil gigante». Los gran daneses normalmente se llevan bien con otros perros, otras mascotas y humanos conocidos o familiares. Por lo general no muestran agresividad extrema o un alto instinto de presa.9?El gran danés es un animal amable y cariñoso y con el adiestramiento y la socialización adecuadas se comporta muy bien alrededor de los niños, sobre todo si crece con ellos.
Es considerado por los expertos en animales como «el perro faldero más grande del mundo», debido a su preferencia por sentarse y apoyarse en sus propietarios.
Cultura popular
- El poeta inglés Alexander Popetenía por mascota a un gran danés, llamado Bounce, con el que siempre paseaba. En 1718, Jonathan Richardson inmortalizó a la mascota y a su dueño en un retrato.
- Scooby-Doo, gran danés de color marrón, que además es parlante; mascota de Shaggy y sus amigos.
- Astro, la mascota de la familia Los Supersónicos.
- Marmaduke, gran danés marrón de historietas, de quien se hizo una película homónimaen 2010.
- Elmer, un gran danés que apareció en una de los cortometrajes de Oswald el conejo afortunado, creado por Walter Lantz.
El Dogo Alemán
dogos alemanes, dogo alemán, gran danés, great dane, Alano, dogue alleman